Día 1 -
CIUDAD DE ORIGEN - BUENOS AIRES
Salida en vuelo de línea regular con destino BUENOS AIRES. Noche a bordo.
Día 2 -
BUENOS AIRES
Llegada a la capital federal de la República Argentina. Traslado al hotel (disponibilidad inmediata de la habitación). Por la tarde, visita a los puntos más interesantes de esta ciudad. Alojamiento.
Día 3 -
BUENOS AIRES
Desayuno y alojamiento. Día libre.
Día 4 -
BUENOS AIRES - USHUAIA
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino USHUAIA. Traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 5 -
USHUAIA
Desayuno y alojamiento. Por la mañana, visita al Parque Nacional de Tierra del Fuego, único que posee costas marítimas. Caminata de interpretación por el bosque de características andino-patagónicas. Resto del día libre.
Día 6 -
USHUAIA - CALAFATE
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino CALAFATE, ubicada a orillas del Lago Argentino y punto de acceso al Parque Nacional de los Glaciares. Alojamiento.
Día 7 -
CALAFATE
Desayuno y alojamiento. Excursión para visitar el Glaciar Perito Moreno, el más conocido e imponente, que se expande sobre las aguas del brazo sur del Lago Argentino. Posibilidad de realizar opcionalmente un minitrekking al glaciar Perito Moreno (ver descripción y precio en páginas 18 y 19).
Día 8 -
CALAFATE
Desayuno y alojamiento. Día libre. Posibilidad de realizar opcionalmente la excursión de día completo de navegación Lago Argentino, con Upsala y Bahía de Onelli o Estancia Cristina o Chaltén o Crucero María Turquesa (ver descripciones y precios en páginas 18 y 19).
Día 9 -
CALAFATE - BUENOS AIRES
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida para tomar el vuelo con destino BUENOS AIRES. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 10 -
BUENOS AIRES - CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso. Noche a bordo.
Día 11 -
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada y fin del viaje
A TENER EN CUENTA:
1. Los precios están calculados en base a vuelos
directos entre los diferentes puntos de Argentina
(salvo especificado en itinerario). Existe la posibilidad
que en algunos períodos los vuelos
deban realizarse vía Buenos Aires, teniéndose
que aplicar el suplemento correspondiente.
2. La visita de Bahía Onelli en la excursión
opcional por el lago Argentino queda sujeta a
condiciones climatológicas, pudiendo ser que
en algunas ocasiones no sea posible su visita.
3. El programa de Patagonia Básico puede
operar todo el año, sin embargo debemos
informarle que la mejor época es de septiembre
a marzo. En época distinta de estas
fechas, se deben tener en cuenta lo siguiente:
*En el Hemisferio Sur las estaciones están invertidas.
Enero y febrero son verano, mientras que
en julio y agosto se desarrolla el invierno.
*Fauna Península Valdés: de abril a junio
no hay fauna. Las ballenas pueden verse
desde julio hasta finales de noviembre, su
apareamiento
se produce entre septiembre
y noviembre,
y para ver pingu¨inos la mejor
época es de septiembre a finales de marzo.
*Durante el otoño y el invierno argentino (de
abril a septiembre) el programa publicado
sufre alteraciones debido a la condiciones
climatológicas: no se puede hacer la caminata
de interpretación a través del bosque,
ni llegar a la Bahía Lapataia (día 5). Todo
cambio será notificado en el momento de
la inscripción.
4.Tour exclusivo de Transrutas.
5. Mínimo de participantes: 2 personas.
6. A partir 1 abril 2021: consultar precios.
7. Los precios no son válidos para los períodos de
Navidad y Fin de año.